“Alambradas para mantener lejos a los refugiados”

Publicado en 29 noviembre 2013

Cover

"Cuando hasta 3 millones de refugiados sirios buscan huir de la guerra y de la destrucción, la UE hace construir alambradas, instala cámaras de vigilancia y envía barcos de guerra al Mediterráneo, para impedir que accedan los inmigrantes", escribe Jyllands-Posten.
El diario recapitula sobre las iniciativas en curso en Europa en este campo, de la barrera de 10,5 kilómetros erigida por Atenas a lo largo de la frontera greco-turca a la de 30 kilómetros que Bulgaria ha construido en la frontera con Turquía. Estas medidas podrían forzar a los refugiados a "hacer rodeos mortales para alcanzar la UE", explica al diario un representante de la Cruz Roja.
Por su parte, las autoridades griegas han rechazado más de 2.000 demandas de asilo provenientes de refugiados sirios, "lo que es contrario a las convenciones internacionales sobre el derecho de asilo e inquieta al Alto Comisariado para los Refugiados", indica Jyllands-Posten.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema