Al final del mitin, de pie sobre el pequeño escenario en la plaza del mercado histórico de Lübeck, entonan el himno nacional. Angela Merkel canta a pleno pulmón, su secretario general Hermann Gröhe mueve tímidamente los labios. Con las grandes figuras locales de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), observan a los cerca de dos mil ciudadanos que se han levantando de sus asientos. Sólo los cristiano-demócratas acaban sus mítines de campaña con esta nota final nacional. Es el último vestigio de la postura conservadora que caracterizaba antes a la CDU y que prácticamente ha desaparecido bajo la presidencia de Angela Merkel. Algunos miembros del partido lamentan esta desaparición. Quizás este canto patriótico les reconforte en cierta medida.
Lea el artículo completo en el sitio web de Frankfurter Rundschau
Este artículo ha sido retirado bajo petición del propietario de los derechos de autor
Televisión
Duelo en la cumbre
El domingo 1 de septiembre, Angela Merkel se enfrentará a su rival, al candidato socialdemócrata Peer Steinbrück, en su primer duelo televisivo. Se tratará “probablemente de la última oportunidad de Steinbrück para darle la vuelta a la situación y que cambie a su favor”, señala Der Spiegel. Según las últimas encuestas, publicadas por Die Welt, la diferencia entre ambos “sigue siendo importante, pero Steinbrück ha recuperado 7 puntos en popularidad”. Alcanza el 28% frente al 54% de Angela Merkel. Con respecto a sus partidos, la Unión Demócrata Cristiana de la canciller obtendría un 41%, frente al 26% del Partido Socialdemócrata.
Consciente de lo que está en juego, Steinbrück presentó un nuevo programa de acción, en el que propone introducir un salario mínimo y un tipo impositivo máximo del 49%.
¿Aprecias nuestro trabajo?
Ayúdanos a sacar adelante un periodismo europeo y multilingüe, en acceso libre y sin publicidad. Tu donación, puntual o mensual, garantiza la independencia de la redacción. ¡Gracias!
