De Standaard, 28 de septiembre de 2009

Aquellos niños que venían de Dinamarca…

Publicado en 28 septiembre 2009
De Standaard, 28 de septiembre de 2009

Cover

Según De Standaard, más del 50% de los espermatozoides utilizados en las fecundaciones in vitro (FIV) en Bélgica, provienen de donantes daneses. Y no es porque las futuras madres deseen tener hijos con ojos azules, explica el periódico flamenco, si no porque las cajas fuertes de los bancos de semen belgas están vacías, contrariamente a las de los bancos daneses. Entre ellos, el Danish Cryos International(DCI) es uno de los más importantes del mundo, con más de 75.000 muestras listas para ser vendidas a los hospitales del mundo entero. El doctor Ahmed Mahmoud, del Centro Universitario Hospitalario de Gand, afirma que contrariamente a lo que sucede el Bélgica, el DCI paga muy bien a sus donantes : "por razones éticas, no renumeramos excesivamente a los donantes de semen porque no deseamos que eso se convierta en un negocio. Pero esa es también la razón por la cual más de la mitad de las donaciones provienen del extranjero, principalmente de Dinamarca". Un decreto de 2007 vuelve aún más difícil localizar muestras en cantidad, puesto que el semen de un solo donante puede ser cedido a un máximo de seis mujeres. Koen Devriendt, genetista en la Universidad Católica de Lovaina, no teme una "invasión danesa", muy por el contrario : "la endogamia es mucho más peligrosa. Cuando las personas que no están relacionadas entre sí se reproducen, los riesgos de transmisión de enfermedades hereditarias disminuyen".

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema