Süddeutsche Zeitung del 15 de octubre de 2009.

Austria, meca de "bajo coste" para los estudiantes alemanes

Publicado en 15 octubre 2009
Süddeutsche Zeitung del 15 de octubre de 2009.

Cover

Austria se inquieta frente a una nueva "oleada" de inmigrantes. Pero esta vez la presión migratoria viene del Norte y más precisamente de los 18.000 estudiantes alemanes matriculados en las universidades austríacas, informa Süddeutsche Zeitung. Excluidos de las universidades alemanas debido a los criterios de acceso cada vez más estrictos, estos "refugiados del numerus clausus", constituyen hasta el 50% de los matriculados en algunos centros de enseñanza austríacos. El aspecto económico también es un factor de peso, ya que "Austria ha suprimido los gastos de matrícula", explica el periódico de Munich. " ¿Se puede exigir del contribuyente austríaco que ponga a disposición una infraestructura universitaria para una gran parte de Europa central, y que ésta nos invada, ahora que la universidad es gratuita? se pregunta el rector de la Universidad de Innsbruck, citado por SZ. Poniendo como ejemplo la Valonia belga, donde acuden muchos estudiantes franceses, Berlín reivindica una solución "europea". Viena necesita una solución rápida, ya que la presión aumenta : a partir de 2011, y como consecuencia de la reducción del curso escolar alemán de 13 a 12 años, dos promociones por año estarán tocando las puertas de las universidades.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema