Unión bancaria

“Berlín acerca el pacto bancario de la UE”

Publicado en 10 diciembre 2013

Cover

Los ministros de Finanzas de la eurozona han acercado posiciones tras el pacto promovido por Alemania y otros Estados miembros de la UE, sobre el uso de fondos nacionales y centralizados para acudir al rescate de bancos en quiebra, informa el Financial Times.

El ministro francés de Finanzas, Pierre Moscovici, manifestó a FT que se estaban discutiendo los planes para crear un sistema que incluyera un fondo central común, a lo que la UE se muestra favorable, y una red de fondos nacionales, opción preferida por Alemania.

Moscovici añadió que el proyecto incluiría un “fondo de resolución único y un papel atribuido a los fondos nacionales”, y negó que dicha estructura fuera contradictoria. FT añade:

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Los detalles de cómo este esquema híbrido, fundamentalmente una red de fondos nacionales y un paraguas único de la UE, operará, probablemente serán uno de los puntos más contenciosos del acuerdo final.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema