Dos días después de lanzar la primera campaña de vacunación contra la covid-19 en un país occidental, el primer ministro británico Boris Johnson se dirigió a Bruselas el 9 de diciembre para asistir a una “cena de última oportunidad” con la presidenta de la Comisión Europea.
El propósito de esta reunión era que Johnson y Ursula von der Leyen encontrasen eventuales puntos de acuerdo para poder desbloquear las negociaciones sobre las relaciones comerciales entre la Unión Europea y el Reino Unido y evitar así una salida sin acuerdo (“no deal Brexit”). La cena tuvo lugar en la víspera de una cumbre de jefes de Estado y de gobierno de los Veintisiete dedicada esencialmente al presupuesto europeo y al plan de recuperación poscoronavirus.
Al final de la reunión, los dos "acordaron reunir a los equipos inmediatamente para resolver estas cuestiones clave" que habían causado el bloqueo y que "se tomará una decisión al final del fin de semana".
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >