“Se le ha comunicado al Reino Unido que debe pagar un extra de 2.100 millones de euros al presupuesto de la UE en algunas semanas por su relativa prosperidad”, escribe Financial Times, añadiendo que “Alemania recibe una rebaja de 779 millones y Francia de 1000 millones”. El diario financiero también indica que el nuevo cálculo de la contribución británica al presupuesto de la UE pretende compensar por el mejor comportamiento de la economía que la de otros países de la UE desde 1995”, y que el primer ministro británico David Cameron se opondrá a la decisión de la UE:
La excepcional factura enfurecerá a los diputados euroescépticos en un momento clave para el primer ministro, que está luchando con una fuerte tendencia anti-UE en la política británica que está sacudiendo a su partido y acelerando el debate sobre el lugar del Reino Unido en Europa.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >