El 22 de octubre, los suizos se dirigieron a las urnas para la elección del Consejo Nacional, la cámara baja de la Asamblea Federal. El escrutinio proporcional resultó en la gran victoria de la Unión Democrática de Centro (UDC, derecha nacionalista), que obtuvo un 28,55 % de los votos, es decir, 62 de los 200 escaños del Consejo. Así, el partido superó con más de diez puntos al Partido Socialista Suizo (PS, izquierda, 17,96 %, 41 escaños), que pese a todo sigue siendo la segunda fuerza política del país. Esto se dio a expensas de los Verdes, que perdieron cinco escaños y conservaron 23. Ese mismo día se llevó a cabo la primera vuelta de las elecciones del Consejo de los Estados, la cámara alta del parlamento suizo.

La victoria de la UDC es el resultado de una larga campaña electoral criticada por algunos observadores por sus matices autoritarios y caricaturescos, ya que los populistas centristas se concentraron en su tema predilecto – la inmigración. El escrutinio también se vio marcado por una abstención significativa, con una tasa de participación de tan solo un 46,6 % – una falta de interés relativa explicada, según algunos, por la naturaleza misma del sistema suizo, centrado en el consenso y la eliminación de fronteras ideológicas.


Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema