Cómo aumenta la población de origen extranjero en Europa

La reciente y las pasadas crisis de los refugiados ha llevado a un importante aumento del porcentaje de población inmigrante en muchas naciones europeas, especialmente en algunos países que han recibido un número importante de peticiones de asilo.

Publicado en 8 julio 2016

Este mapa, basado en un asilo en Europa.

La población Inmigrante ha aumentado en Suecia, Hungría y Austria países en los que dicha población " aumenta cada año más de 1 punto porcentual", el Pew informa. Esta variación podría parecer pequeña, pero el Pew señala que "1 punto de aumento en un solo año es poco común, especialmente en los países occidentales", y recuerda que tomó "una década" para que la proporción de inmigrantes en los Estados Unidos " aumentara en alrededor de un punto (del 13 por ciento a 14 por ciento en 2005-2015) ".

Suecia, Noruega y Austria ya tienen poblaciones "sustanciales" nacidas en el extranjero, con más del 15 por ciento de los habitantes, mientras que algunos países como Hungría o Finlandia tienen una población inmigrante reducida. En este caso, el aumento fue particularmente significativo (más de 1.3 por ciento de aumento en Hungría), y provocó reacciones hostiles de las autoridades. Otros países que se opusieron al sistema europeo de cuotas de refugiados de la Comisión Europea, como Polonia, Eslovaquia y la República Checa, tuvieron muy poco o ningún aumento en su ya pequeña parte de la población inmigrante.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Algunos países con importantes poblaciones inmigrantes, como Francia y el Reino Unido, "recibieron muchos menos solicitantes de asilo en relación al tamaño de la población" en los últimos dos años, mientras que Alemania "recibió la mayoría de los solicitantes de asilo" en Europa. El aumento de la población nacida en el extranjero fue modesto, debido al tamaño de la población alemana.

"Al otro extremo del espectro", añade el Pew Research Center,

algunas naciones, incluyendo Lituania, España, Eslovenia, Estonia y Letonia han experimentado una reducción en su población inmigrante. Esto es en parte porque los países no han recibido un gran número de solicitantes de asilo durante el año pasado. Además, su población nacida en el extranjero está disminuyendo a medida que los inmigrantes regresan a casa (como en el caso de los latinoamericanos en España) y los inmigrantes de mayor edad fallecen (como en Letonia).
El informe llega a la conclusión de que -

El tamaño de las poblaciones inmigrantes cambiará con la evolución de la migración hacia Europa. acuerdo para desviar a las refugiados hacia naciones como Turquía y otros países de la UE. No obstante, los solicitantes de asilo siguen entrando en Europa, y más recientemente con los subsaharianos que cruzan el mar Mediterráneo hacia Italia.
El siguiente mapa muestra la proporción de la población nacida en el extranjero.

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados