Entre las muchas cuestiones (CO2, innovaciones tecnológicas, energía verde) que figuran en el programa de la conferencia internacional sobre el cambio climático que va a celebrarse en Copenhague el próximo mes de diciembre, el agua será la gran ausente. Sin embargo, tal como observa Riccardo Petrella, presidente del Instituto Europeo de Investigación sobre la Política del Agua(Ierpe) en el periódico Libération, el agua es uno de los recursos que se hallan más amenazados por el cambio climático. Según los estudios realizados por el GIEC(Grupo Intergubernamental de Expertos sobre la Evolución del Clima), en 2050 el 60% de la población mundial corre el riesgo de habitar en regiones con graves carencias de agua. La escasez de este “oro azul” podría convertirse incluso en una de las causas principales de las guerras del siglo XXI. Pero “la energía post-petróleo”, el problema número uno para los países ricos, “ha ‘vampirizado’ las negociaciones acerca del cambio climático”, escribe Riccardo Petrella.

¿Aprecias nuestro trabajo?

Ayúdanos a sacar adelante un periodismo europeo y multilingüe, en acceso libre y sin publicidad. Tu donación, puntual o mensual, garantiza la independencia de la redacción. ¡Gracias!

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados