Cover

"Infamia de Irán", publica el diario Volkskrant en su portada, recogiendo la reacción del ministro de Asuntos Exteriores neerlandés Uri Rosenthal, tras la ejecución de Zahra Bahrami, con doble nacionalidad iraní y neerlandesa, ocurrida la noche del 28 de enero. El 31 de diciembre de 2009, Bahrami fue detenida en Irán por haber participado en una manifestación del movimiento "Verde" contra el régimen iraní. Posteriormente fue acusada de posesión de droga y de implicación en una organización monárquica. A pesar de que el gobierno de La Haya exigió explicaciones y de que Teherán, que no reconoce la doble nacionalidad, le dio respuestas tranquilizadoras durante el proceso, éste "nunca se cerró", destaca Volkskrant, para el que "el anuncio [de la ejecución de Zahra Bahrami] tuvo el efecto de una bomba. Ni siquiera su abogado estaba al corriente". Países Bajos ha congelado las relaciones diplomáticas con Irán y tendrá que tratar las posibles sanciones durante la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE el 31 de enero.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema