“Deciden el destino del país, pero no revelan los contactos con lobistas”

Publicado en 15 octubre 2013

Cover

Los funcionarios de la Comisión Europea, que preparan actualmente un informe sobre cómo estabilizar la frágil economía del país y recapitalizar sus bancos, tienen demasiado acceso a datos económicos confidenciales del Gobierno pero bajo una supervisión insuficienteinforma Dnevnik.

La Comisión presentará a mediados de noviembre su informe final sobre cómo salvar al sector financiero, del que algunos analistas estiman que necesitará 5.000 millones de euros en capital.

En todo caso, el diario lamenta que, a pesar del acceso a datos confidenciales, los funcionarios de la UE no están obligados a informar sobre sus contactos con lobistas, que podrían buscar ejercer influencia sobre las decisiones de la UE. EL periódico añade que

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

algunos de las funcionarios de la UE podrían tener conversaciones privadas con actuales o potenciales compradores de deuda pública eslovena. La falta de transparencia no solamente aumenta el coste del crédito, también aumenta el riesgo de corrupción.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema