Cover

"Europa ampara a los jueces españoles para frenar los desahucios", titula en portada El Economista, al día siguiente de la publicación por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de las conclusiones de su abogada general, Juliane Kokott, sobre un caso suscitado por un tribunal de Barcelona.

Se trata de un cliente de Caixa Catalunya, que fue desahuciado de su vivienda por impago de su hipoteca. Para el diario, el posicionamiento de Kokott supone que la ley española sería "incompatible" con el derecho europeo, porque no protege de forma suficiente los derechos de los consumidores frente a los bancos. Además, los afectados se ven en la imposibilidad de paralizar un desahucio en caso de demanda por cláusulas abusivas. Desde 2007, han tenido lugar en España casi 400.000 desahucios.

El Tribunal de Justicia de la UE hará pública su sentencia definitiva a principios del año que viene. Pero las conclusiones de Kokott son un argumento de peso para los partidarios de una reforma de la ley, comenzando por el colectivo de los jueces españoles, que recientemente se ha movilizado sobre la cuestión, añade El Economista, ya que

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

el Tribunal suele seguir el criterio mantenido por el abogado general en la práctica totalidad de los casos, por lo que la decisión final podría dar a los jueces españoles una nueva herramienta para frenar los desahucios.

¿Aprecias nuestro trabajo?

Ayúdanos a sacar adelante un periodismo europeo y multilingüe, en acceso libre y sin publicidad. Tu donación, puntual o mensual, garantiza la independencia de la redacción. ¡Gracias!

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados