En la actualidad, los ciudadanos de la Unión pueden saber qué empresas o actividades industriales están instaladas en sus cercanías y cuáles son sus emisiones de CO2. Basta con “consultar el registro y el mapa interactivo que laAgencia Europeadel Medio Ambientey la Comisión Europea” publicaron el 10 de noviembre, anuncia Público. El periódico explica que el registro incluye 91 sustancias contaminantes (metales pesados, gases de efecto invernadero, pesticidas, dioxinas, etc.) emitidos por 24.000 empresas pertenecientes a 65 actividades económicas diferentes en los 27 Estados miembro, y que responde a una obligación prevista por el Convenio Internacional de Aarhus sobre el acceso a la información en materia de medio ambiente.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >