Hospodářské Noviny, 21 de julio de 2009.

Ecología sí, pero no demasiado

Publicado en 21 julio 2009
Hospodářské Noviny, 21 de julio de 2009.

Cover

Más reactores nucleares, canales gigantescos, una red de autopistas más densa: a esto se podría parecer la República Checa en 2020 si la política de ordenación del territorio, que el gobierno hizo pública el pasado 20 de julio, se hiciera realidad, publica en portada Hospodářské Noviny.

Mientras los partidos políticos rivalizan en conciencia ecologista para ganarse el favor de los electores, el gobierno de transición del primer ministro Jan Fischer ha aprobado "un documento que abre la puerta al desarrollo estratégico del transporte y de la energía", explica el diario económico. El texto, "tan fundamental como controvertido", implica la ampliación de la central nuclear de Temelín, contra la que de forma habitual protestan los austriacos, y la construcción de una nueva central en el norte de Moravia.

"Un documento tan importante debería ser aprobado por el gobierno que saldrá de las elecciones del próximo mes de octubre", afirma Petr Bendl, vice-presidente del Partido Democrático Cívico (ODS). Hospodářské Noviny subraya en todo caso que los grandes partidos saldrán beneficiados de esta decisión: los Verdes no han podido intervenir y no se les podrá acusar de haber cedido a las presiones del lobby energético.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema