Durante un debate en el Parlamento Europeo ayer, el presidente del BCE, Mario Draghi, manifestó que los países pueden "rediseñar" sus programas de ajuste, pero únicamente dentro de los límites financieros acordados, descartando toda posibilidad de facilitar fondos adicionales para Portugal.
Algunos días antes del comienzo del séptimo examen regular de la troika a Portugal, António José Seguro, líder del principal partido de oposición (PS, socialistas) envió una carta a las tres instituciones de la misma- el BCE, la Comisión Europea y el FMI, en la que les urgía a evaluar el verdadero estado del país, y que no se ciñeran simplemente a los términos del acuerdo de rescate.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >