“El difícil reflotamiento del Concordia”

Publicado en 17 septiembre 2013

Cover

Después de 19 horas marcadas por retrasos y problemas técnicos, a las 4 de la madrugada las sirenas del puerto de Il Giglio celebraron el anuncio de que los 289 metros del crucero, que descansa sobre un costado en la orilla de la isla de Giglio desde enero de 2012, fue finalmente reflotado, informa el Corriere della Sera.
Una de las razones para las celebraciones es el hecho de que, hasta la fecha, no parece que se hayan liberado sustancias contaminantes del casco oxidado del Costa Concordia, como se temía anteriormente. Pero la pequeña isla tendrá que convivir con el barco naufragado al menos hasta la próxima primavera, cuando será remolcado hasta el desguace. Los puertos rivales de Piombino, Civitavecchia, Nápoles y Palermo están luchando para asegurarse el contrato multimillonario que supone completar este trabajo.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema