“Merkel-Hollande : reinventar Europa” : la politóloga Anne-Marie Le Gloannecresume de esta forma en el diario francés Le Figaro el desafío ante el que se encuentran el nuevo presidente francés y la canciller alemana, que se reunirán en Berlín por vez primera el 15 de mayo. Pero "numerosas incógnitas subsisten y las nubes se ciernen sobre el horizonte":
Las incógnitas se refieren a la voluntad del nuevo presidente de reducir los gastos [...] y también sobre la capacidad de François Hollande de renunciar a los eurobonos y de modificar el papel del BCE.
Sin embargo, matiza Anne-Marie Le Gloannec, “ algunos compromisos parecen apuntarse: el tratado [pacto fiscal] no será renegociado sino que se tratará más bien de ponerse de acuerdo sobre un pacto de crecimiento estructural del que François Hollande, por otra parte, ha esbozado las grandes líneas, tanto para Europa como para Francia"
"Todo acercará" a los dos dirigentes, asegura también La Croix:
Para empezar, los principios. En una Europa unida, nada es posible si Francia y Alemania no se entienden. El pragmatismo, también [...] La crisis política en Grecia exige no perder el tiempo en querellas menores. Un poco de realismo, finalmente, bien incrustado en la vida interior de cada uno de los dos países.
Por parte alemana, [Süddeutschte Zeitung se pregunta](http:// http://www.sueddeutsche.de/politik/erstes-treffen-von-merkel-und-hollande-merkels-neue-chance-heisst-hollande-1.1356612) :
¿Es el fin del tándem franco-alemán? ¡En absoluto! Hollande se moderará y Merkel se moverá […] François Hollande no tiene una visión que pudiera hacer pensar en Napoleón o en Mitterrand.
En otro comentario, el diario afirma que François Hollande supone "una nueva oportunidad para Merkel. Entrarán en la historia como los que pudieron mantener al euro o como los que organizaron su liquidación. Están condenados al éxito desde su primera reunión. Esta presión puede dar esperanza a toda Europa."
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >