Países Bajos

“El Estado del Bienestar ha muerto, viva la sociedad participativa ”

Publicado en 18 septiembre 2013

Cover

En su discurso anual pronunciado el 17 de septiembre por el día del Príncipe (el “Prinjesdag” en holandés), el rey Guillermo Alejandro de Holanda declaró que “el Estado del Bienestar clásico desaparecerá”, precisando que “todos los que tengan capacidad para ello, deberán asumir sus responsabilidades para su propia vida y la de su entorno”.
De Volkskrant considera que, en este discurso, “el Gobierno de Mark Rutte [liberal] ha pedido a los ciudadanos holandeses tiempo, paciencia y ayuda”, mientras el poder adquisitivo continúa bajando y el desempleo y la deuda pública (466.000 millones de euros, más del 76% del PIB) no paran de aumentar:

Tiempo para ocuparse del restablecimiento económico. Paciencia, ya que los resultados llegan a cuentagotas. Y ayuda por parte de la oposición, de las asociaciones y de los holandeses, que deben pagar y hacer un esfuerzo aún mayor.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema