"El euro debilitado por Grecia y la deflación"

Publicado en 7 enero 2015

Cover

"El precio del euro cayó a 1,18 dólares, su nivel más bajo desde 2006," informa Le Monde, mientras que las bolsas europeas cayeron con fuerza el 4 de enero. Un fenómeno que va paralelo con la caída del precio del petróleo hasta 50 dólares el barril, "un contrachoque que impulsará el crecimiento en Europa", subraya el periódico. Hay tres factores que explican la caída de la moneda única, según Le Monde:

Las preocupaciones sobre Grecia, provocadas por las declaraciones de Angela Merkel sobre una posible salida del país de la zona euro; unos precios en desaceleración constante en la zona euro y hace temer el acercamiento a una situación de deflación; Por último, la especulación sobre la posibilidad de compras masivas de activos - incluyendo las deudas de los Estados - por el Banco Central Europeo.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema