El comisario de Competencia de la UE, Joaquín Almunia, anunció el 11 de junio en Bruselas la decisión de la Comisión Europea para hacer frente a las prácticas impositivas irregulares en Irlanda, Países Bajos y Luxemburgo, que han permitido a las multinacionales Apple, Starbucks y Fiat Finance and Trade, respectivamente, beneficiarse de impuestos reducidos en estos países, informa Gazeta Wyborcza. El diario de Varsovia añade que Apple pagó únicamente un 2% de sus ingresos en Irlanda en 2013, beneficiándose en este país de los impuestos más bajos a las empresas de Europa (12.5%).
Categorías
¿Te ha gustado este artículo? Nos alegra mucho. Se encuentra disponible para todos nuestros lectores, ya que consideramos que el derecho a la información libre e independiente es esencial para la democracia. No obstante, este derecho no está garantizado para siempre, y la independencia tiene su precio. Necesitamos tu apoyo para seguir publicando nuestras noticias independientes y multilingües para todos los europeos. ¡Descubre nuestras ofertas de suscripción y sus ventajas exclusivas y hazte miembro de nuestra comunidad desde ahora!
Live | IA, medios de comunicación y democracia: ¿una ecuación imposible?
con
El evento >