“El gas de esquisto, amenaza para Bélgica”

Publicado en 11 febrero 2013

Cover

¿“Va a envenenar la competitividad belga el gas de esquisto en los próximos años?", se pregunta el diario de Bruselas. La emergencia de este recurso, principalmente en los Estados Unidos, unida a la erosión de la demanda en Europa, ha llevado los precios del gas a la baja.

Ello implica una caída en los precios del carbón, y como consecuencia, los productores de electricidad europeos descartan utilizar y optan por el carbón -mucho más contaminante- para proveer de energía a sus centrales. Si a ello se la añade el desplome del precio de la tonelada de CO2 en Europa, que hace tres semanas se situó por debajo de los 5 euros, por los 35 que alcanzó en 2008, "contaminar ya no cuesta", concluye el diario.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema