Escuchas EEUU

El Gobierno británico presiona a The Guardian

Publicado en 20 agosto 2013

Cover

El escándalo de espionaje de EEUU dio un giro inesperado después de que la pareja del periodista que destapó el programa de vigilancia al diario The Guardian fuera detenido el sábado durante nueve horas en el aeropuerto londinense de Heathrow, bajo la ley antiterrorista británica.
Una noticia en primera plana que emplaza al Gobierno británico a explicar la detención de David Miranda, la pareja de Gleen Greenwald, añadiendo que las fuentes consultadas confirman que no fue detenido por petición de EEUU.
Un editorial titulado “una traición a la confianza y a los principios”, critica la “desacreditada” sección de la legislación antiterrorista invocada en la detención:

el arresto de Miranda fue en parte un acto de pesca de los servicios de seguridad, en parte un ejercicio de acoso policial, y en parte una señal de aviso a los periodistas y a los informadores.Fue un intento de intimidar al periodismo en uno de los espacios clasificados fuera de la jurisdicción, donde tal cosa puede ocurrir sin reparación legal.

Mientras, el editor de The Guardian, Alan Rusbridger, Edward Snowden - un cargo oficial del Gobierno le contactó, pidiéndole que el diario destruyera o devolviera los ficheros. Si el periódico incumplía, el Gobierno intentaría detener las iniciativas de The Guardian en dicho caso por la “vía judicial”. Rusbridger continúa:

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Y, así tuvo lugar uno de los momentos más extraños de la larga historia de The Guardian: dos expertos en seguridad supervisando la destrucción de discos duros en el sótano de The Guardian, simplemente para asegurarse de que no había nada en los ellos que pudiera ser de interés para los agentes chinos.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema