Ucrania-Rusia
Tras la "Muralla Europea" a lo largo de la frontera entre Ucrania y Rusia, cerca de Jarkiv (este de Ucrania).

El nuevo muro de Europa

Publicado en 11 noviembre 2014
Arseniy Yatsenyuk  | Tras la "Muralla Europea" a lo largo de la frontera entre Ucrania y Rusia, cerca de Jarkiv (este de Ucrania).

Venticinco años después de la caída del Muro de Berlín, una nueva frontera física y militar se está construyendo, alimentada por las divisiones ideológicas políticas, y teóricamente financiada por la Unión Europea.

The Daily Beast*informa sobre un proyecto del Gobierno ucraniano para construir un muro de 2000 kilómetros a lo largo de su frontera con Rusia

que, al menos en teoría, mantendría a Moscú fuera y a los secesionistas dentro. Las defensas incluirían un muro de acero, además de torres de vigilancia, trincheras para soldados, y una zona neutral con alambradas entre la frontera de los dos países.

El primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, ha calificado al muro como “la frontera este de la Unión Europea”, argumentando que “nadie nos dará el régimen libre de visados con la UE si no hay frontera,” informa el sitio web ucraniano Censor.net.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

The Daily Beast cita a Yatseniuk, afirmando que “la UE ya ha destinado 20 millones de dólares [16 millones de euros]” para el proyecto y afirma que el alcalde de Kiev, Vladimir Klitschko, ha llegado hasta el punto de solicitar

ayuda alemana y técnicos para construir el muro, en su visita a Berlín a principios de mes. Su poco común demanda dejó perplejos a muchos en Alemania, donde las oscuras memorias del Muro de Berlín permanecen.

La ironía de la demanda no pasó desapercibida al dramaturgo británico David Edgar, quien, escribiendo para The Guardian sobre la política europea 25 años después de la caída del Muro de Berlín, defiende que

nuevas líneas de falla política entre una élite socialmente liberal, urbana y partidaria del libremercado, y una cada vez más socialmente conservadora pero todavía anclada en el Estado del Bienestar clase trabajadora, se dibujaron por vez primera en Ucrania en la revolución naranja de 2004 contra unas elecciones amañadas “ganadas” por Viktor Yanukovich. A principios de este año, el retorno de dicho levantamiento asistió a la entrada de los partidos Bloque de Derecha y el fascista Svoboda entrar en el Gobierno post-revolucionario. Ahora, el presidente Petro Poroshenko ha anunciado planes para construir un muro a lo largo de la frontera este de Ucrania con Rusia, que costará diez veces más que el presupuesto de defensa del país, y que será construido por los alemanes.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema