El cambio de política energética en Alemania "es una maldición", decidido en 2011 ha generado una superproducción de electricidad de origen solar y eólico, provocando la saturación de las redes eléctricas.
Los informes de la autoridad de control encargada de la seguridad del sistema se leen "como si fuera una novela", añade el diario económico alemán, citando algunos extractos:
La seguridad de la red todavía no estaba garantizada.[...]Hemos intervenido más de 40 veces y debemos cortar el suministro de centrales y parques eólicos enteros de la red, lo que pone en peligro la seguridad del sistema. Vivimos en situaciones de stress que son cada vez menos manejables
En 2012, el 23% de la producción eléctrica en Alemania provenía de energías renovables, y se prevé que aumente hasta el 80% de aquí a 2050.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >