La Unión Europea compromete 610 millones de euros de ayuda económica para Ucrania mientras el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, expone que Kiev tiene que demostrar “determinación de acción” en muchos ámbitos, incluido el de la reforma judicial para el próximo mes de mayo, si se pretende cerrar un convenio comercial entre ambas partes antes de que finalice el año. Para optar a la ayuda económica, Ucrania también debe garantizar el apoyo del Fondo Monetario Internacional.

Yulia Timoshenko.

En un editorial escrito en European Voice antes del anuncio de la UE se instaba al presidente de Ucrania, Viktor Yanukóvich, a “demostrarle a la UE que las reformas iban en serio”, añadiendo que:

La única opción viable para Yanukóvichv es reformar radicalmente en su país según las directrices exigidas por la Comisión, reforzando así su posición al mostrar que Ucrania es capaz de actuar a escala internacional [...] Yanukóvich no puede esperar que los Estados miembros de la UE apuesten por Ucrania, si él no está preparado para apostar por las reformas que él mismo reconoce que revierten en el propio interés de Ucrania.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Mientras tanto, Gazeta Wyborcza insiste:“Es hora de que Kiev tome una decisión histórica entre volverse hacia el Este, desde dónde Vladimir Putin trata de ganársela con gas barato, o […] de firmar un acuerdo de asociación con la UE”. Según el diario de Varsovia:

Kiev tiene ante sí una difícil decisión. [...] Sería mejor aprovecharse del gas barato y abrirse el rico mercado ruso, pero, al mismo tiempo, disfrutar de los préstamos y la tecnología occidentales. Y no tener que disponer de visado para viajar a Europa sería un extra más, si así fuera concedido. Una actitud verdaderamente pragmática.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema