“El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi [representado con los rasgos de Carlos XIV Juan de Suecia], salva el euro y arruina a los ahorradores”, plantea el diario económico.
En un largo especial dedicado a la actividad del BCE, el diario señala que:
el BCE y el resto de los bancos centrales inundan el mundo con dinero barato desde el inicio de la crisis financiera. En un primer momento, han apaciguado a los mercados, pero este comportamiento también conlleva riesgos: la aparición de nuevas burbujas [financieras], mientras existen dificultades para encontrar inversores debido a las garantías que se ofrecen y que los ahorradores ven peligrar el fruto de su esfuerzo.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >