Gazprom ha encontrado socios clave para llevar a cabo sus planes en Europa. La Dziennik Gazeta Prawna de Polonia publica que, según el diario ruso Kommiersant, dos empresas energéticas francesas, GDF Suez y Electricité de France (EDF) pronto firmarán acuerdos con el monopolio ruso para participar en el desarrollo de los gasoductos Nord Streamy South Stream. Ambas empresas se convertirán en accionistas de los proyectos y en destinatarios del gas ruso. “Parece que para las empresas francesas es más atractivo firmar con los rusos que unirse al gasoducto‘Nabucco’, subvencionado por la UE, que atravesará el explosivo Cáucaso y Turquía oriental”, informa el periódico. Según fuentes anónimas citadas por Kommiersant, el primer ministro ruso, Vladimir Putin, y su homólogo francés, François Fillon, discutieron el lunes los acuerdos alcanzados entre las empresas francesas y Gazprom. Con este pacto, EDF conseguiría el 9% del South Stream, que conectará Rusia con Austria e Italia, y GDF participaría en el desarrollo del gasoducto Nord Stream germano-ruso que suministrará gas ruso a Alemania vía el lecho del Báltico. “A pesar de las protestas de Polonia —que teme que el gasoducto, que sortea su territorio, le sirva a Moscú como medio de chantaje— el Kremlin sigue buscando socios que le ayuden a terminar el proyecto clave para un Gazprom en ‘apuros’ financieros”, apunta DGP.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >