En primera página

Publicado en 1 marzo 2012

La canciller se prepara para aumentar la financiación del plan de rescate del euro de 500 a 750.000 millones de euros, de los que Alemania aporta 280.000 millones.

Cover

Merkel cambia de opinión: más dinero para el FEEF – Süddeutsche Zeitung

Miles de estudiantes se manifestaron en las grandes ciudades del país para protestar con los recortes que están afectando al sistema educativo.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Cover

El malestar social aflora en Barcelona y Valencia – La Vanguardia

La nueva política de Google en recopilación de datos de los usuarios entra en vigor el 1 de marzo. La UE y varios países miembros temen que la misma suponga una intromisión en la vida privada, al contrario que la mayoría de usuarios.

Cover

Big Brother Google – Gazeta Wyborcza

La Comisión Europea amenaza con iniciar un procedimiento penal contra los Países Bajos si se niegan a suavizar las nuevas reglas sobre expulsión de inmigrantes sin empleo.

Cover

La normativa sobre inmigración amenaza con desecadenar un procedimiento penal de la UE – NRC Handelsblad

Dos meses tras la revelación de una vasta red de corrupción que sacude a la escena política eslovaca, el agente de inteligencia que descubrió el asunto todavía no ha declarado ante los investigadores.

Cover

El autor del dossier Gorila debe permanecer en silencio – Sme

La policía ha desmantelado las barreras que bloqueaban desde hacia varios días la autopista Turín-Bardonecchia para protestar contra el futuro paso de la línea de alta velocidad Lyon-Turín. Varias decenas de personas, entre las que se encuentran 13 policías, han resultado heridas.

Cover

Valle de Susa, un dia de fuego – La Repubblica

El 1 de marzo se celebra la llegada de la primavera el espacio de habla rumana. Con este motivo, se regalan joyas hechas a mano a las mujeres, llamadas “martisor”.

Cover

La revolución están en nosotros – Jurnalul National

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia