En primera página

Publicado en 30 noviembre 2012

La Comisión propone la creación de un "Tesoro" de la Unión Económica y Monetaria (UEM) que dependa de ella misma, para controlar y gestionar las hipotéticas obligaciones europeas. Esta idea de Ministerio de Finanzas de la zona euro está aopoyada por economistas de renombre de varios países consultados por el diario económico.

Cover

Economistas quieren un Tesoro para la zona euro – Financial Times Deutschland

El antiguo primer ministro kosovar Ramush Haradinaj ha sido absuelto por el Tribunal Penal Internacional para la exYugoslavia. Había sido sometido de nueva a juicio por crímenes cometidos contra serbios durante la guerra de 1998-1999, tras ser absuelto en un primer juicio en 2008. Tras la absolución del general croata Ante Gotovina, también acusado de crímenes de guerra contra los serbios, este veredicto es considerado como una bofetada a Serbia por parte del TPIY.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Cover

En lugar de una pena, Haradinaj recupera su sillón de primer ministro – Danas

“Los editores de prensa europeos no quieren que los motores de búsqueda como Google retomen los titulares de prensa y pequeños extractos de artículos de forma gratuita", escribe el diario de Varsovia, en referencia a un proyecto de ley alemán que pretende proteger los derechos de propiedad intelectual de los editores en el espacio digital, y que obligará a Google a pagar derechos cuando haga uso de dichos contenidos.

Cover

¡Google, paga! – Gazeta Wyborcza

Gao Ping, el presunto "padrino" de la mafia china en España. detenido en el transcurso de la operación "Emperador" el 16 de octubre, ha sido puesto en libertad debido a que el magistrado encargado del asunto, Fernando Andreu, superó el límite legal de 72 horas de detención preventiva. 11 otras personas detenidas en dicha operación también han sido puestas en libertad por la misma razón.

Cover

El capo de la mafia china, liberado por un error judicial – ABC

Según una investigación del Eurofond, la población holandesa es una de las más felices de Europa. Los holandeses evalúan su felicidad en un 7,7 sobre 10. Solamente los españoles, luxemburgueses, suecos y finlandeses tienen un índice más elevado. Incluso los griegos obtienen un 6,5. Sin embargo, estas cifras suponen un descenso respecto a 2007. El índice de felicidad de los españoles, sorprendentemente elevado, demuestra que los factores económicos no son los únicos índices de felicidad.

Cover

Lo crean o no, somos felices – Trouw

El primer ministro eslovaco Robert Fico suaviza su discurso y promete aumentar los salarios de los enseñantes en más de un 5%. Los empleados del gremio han organizado la más grande huelga de su historia, los días 26 y 27 de noviembre, reclamando una revalorización del 10% de sus salarios, que, en Eslovaquia, comienzan en 435 euros, muy por debajo de la media nacional.

Cover

Prometen pagar más a los docentes – Sme

Palestina se ha convertido en Estado observador no miembro de la ONU tras el voto de la Asamblea General de las Naciones Unidas. El diario subraya que "los europeos no han encontrado una línea común" sobre la cuestión: 14 países, entre los que figuran Francia, España e Italia, votaron a favor, 12, entre los cuales, Alemania, Reino Unido y Polonia, se abstuvieron. La República Checa es el único país europeo que votó en contra.

El Estado que solo existe sobre el papel – Die Presse

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia