Entre los 34 países miembros de la OCDE, Suecia es el país donde las diferencias de ingresos aumentan más rápidamente, según un informe de la organización.
Incluso si Suecia sigue estando entre los países con mayor grado de igualdad, Svenska Dagbladet subraya que
la mayoría de los suecos han experimentado un aumento del nivel de vida durante los últimos años, pero la diferencia en riqueza aumenta rápidamente. […] Suecia es el país donde la pobreza relativa ha aumentado más desde 1995 [de 4% de la población al 9%] : de esta forma, ha pasado del primer lugar al décimocatorce, aunque sigue por debajo de la media de la OCDE (11%).
Según el diario, esta evolución negativa "se ha hecho sentir desde finales de los años 2000". Afecta fundamentalmente a
los enfermos, los parados y los pensionistas, que actualmente disponen de menores ingresos que en 2006; sus subsidios no han sido aumentados, y en algunos casos han sido reducidos, además de no haberse beneficiado de las bajadas de impuestos del Gobierno de[Fredrik] Reinfeldt.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >