“Eureca”: el plan secreto para salvar a Grecia

Publicado en 28 septiembre 2011

Cover

Resolver el endeudamiento de Grecia sin provocar que el país caiga en una situación permanente de recesión y desorden social: ese es el "plan secreto alemán para salvar a Grecia" que revela La Tribune. Bautizado "Eureca", el plan ha sido elaborado por el influyente grupo de consultoría alemán Roland Berger, y "es muy probable que no haya sido concebido lejos del entorno de Angela Merkel y de los expertos de la Troika". La idea, a grandes rasgos, sería la de crear una estructura común, "una especie de equivalente de la 'Treuhandanstalt' creada en 1990 por Alemania para privatizar 8.500 empresas de Alemania del Este".

Grecia pondría en esta estructura todos sus activos públicos (bancos, inmuebles, telefonía, puertos...), es decir, 125.000 millones de euros. Comprada por una institución europea, esta estructura conduciría la privatización de los activos antes de 2025. El dinero liberado permitiría a Atenas recomprar sus bonos al BCE y al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF). Su ratio de deuda/PIB se reduciría del 145% al 88%. La tasa de interés de la deuda griega bajaría un 50% y Atenas podría volver a los mercados. Dicho plan "reduciría a la nada los beneficios de los especuladores (...) que apuestan por el hundimiento de la cotización de los bonos griegos, así como de los españoles, italianos e irlandeses", explica el diario. Pero contaría "con la oposición de los bancos y de los mercados financieros. Los primeros porque tienen su propia idea sobre la privatización de los activos griegos y los segundos porque la situación de incertidumbre actual permite juegos múltiples y lucrativos". Y por ahora, "Eureca" no está sobre la mesa en las discusiones entre los dirigentes europeos.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema