¿Debe Europa aplicar un impuesto sobre los balances de los bancos? ¿Deberá ser de hasta el 0,15 %, tal y como propone Barack Obama en Estados Unidos? El diario Die Presse estimaque "no hay que negarse de entrada" a esta nueva idea de los "inventores de impuestos" que han aparecido con la crisis. El diario vienés señala que después de Suecia, el canciller austriaco Werner Faymann (SPÖ) se ha mostrado interesado por esta medida, con la que espera recaudar 500 millones de euros. La cuestión estará en el orden del día de la próxima reunión informal de ministros europeos de Finanzas. "Los grandes bancos no pueden quebrar porque los Estados los salvan", un lujo que se paga caro, según opinael diario. Pero el cliente será el que asumirá la nueva carga financiera y no los "malabaristas de las finanzas". Los bancos contraatacan, lo que confirma esta presunción. El director del banco RZB replica que "los bancos austriacos no han contribuido al detonante de la crisis". Y si Austria es la única que introduce este impuesto, los banqueros amenazan en privado con irse a otro país: "Bratislava está a tan sólo 60 kilómetros de Viena".
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >