Cover

“20.000 refugiados llegan a Bulgaria”, anuncia Sega, cuando Bulgaria se encuentra confrontada a un flujo de inmigrantes con origen principalmente de Siria y Afganistán.
Solamente durante el 9 de octubre, informa el diario, 121 personas fueron detenidas en la frontera turca. De hecho, explica Sega, los traficantes de seres humanos intentan alcanzar territorio búlgaro desde el mar.Una embarcación con 24 afganos ha sido interceptada cerca del cabo Kaliakra (norte).
“La situación de los refugiados en el país degenera y podría transformarse pronto en una crisis humanitaria, y hacer necesarias medidas extraordinarias”, señala el diario, precisando que el Ministerio del Interior prevé un flujo de 13.000 sirios de aquí a finales de año. El escenario más pesimista sitúa en 40.000 el número de refugiados que serán acogidos en Bulgaria para la primavera de 2014.
Por su parte, Standart transmite en portada la idea expresada por el ministro de Interior, Tsvetlin Iovchev, para “alimentar a los sirios sin pagar IVA”. Porque actualmente las cadenas de supermercados que deseen enviar ayuda humanitaria a los refugiados sirios no lo hacen por el IVA. El diario explica que Bulgaria, República Checa y Eslovaquia son los países miembros de la Unión que siguen tasando la ayuda humanitaria. Algo que el Gobierno pretende cambiar.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema