La Unión Europea hace un llamamiento para que finalice la violencia en Libia y se inicie un diálogo entre los manifestantes y el Gobierno. Es lo que han declarado los ministros de Exteriores a comienzos de la semana y lo que han repetido los siguientes días tanto la Comisión Europea como Catherine Ashton, responsable de la diplomacia europea, durante su estancia en El Cairo. Todos se muestran unánimes con respecto al fin de la violencia y al inicio del diálogo. Nadie tiene nada que objetar. Es como el progreso, la lucha contra la pedofilia y la honestidad en política: todo el mundo está a favor. **Lea el artículo completo en el sitio web de Frankfurter Rundschau** Este artículo ha sido retirado bajo petición del propietario de los derechos de autor
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >