¿Hay yihadistas belgas implicados en las matanzas de Alepo?

Publicado en 10 junio 2013

"Un belga lleva a cabo matanzas y violaciones sobre 'no creyentes'" en Siria, titula De Standaard, tras el descubrimiento, el 7 de junio en Internet, de un vídeo fechado en el pasado mes de marzo que muestra la decapitación de un hombre presuntamente chiíta, por un grupo de yihadistas, entre los cuales algunos se expresan en flamenco. Según el diario, "hay posibilidades de que la ejecución este ligada a Hussain Elouakassi, de 22 años de edad, auxiliar de disminuidos físicos en Vilvoorde", cerca de Bruselas:

las escuchas telefónicas y los interrogatorios de combatientes retornados de Siria que el diario De Morgen ha podido consultar, muestran que un grupo de 35 a 40 belgas se ha instalado en los alrededores de Alepo. Están bajo el mando de Hussain Elouakassi, que partió para Siria el pasado mes de septiembre. En una conversación telefónica con su hermano Abdelouafi, [...] cuenta cómo decapitó a alguien y cómo violaron y mataron a 30 mujeres.

El diario indica que entre los 600 a 700 combatientes europeos que están en Siria, la mayoría de los belgas son "con mayor o menor proximidad, ligados a Sharia4Belgium. [...] Los que son cómplices de la ejecución se podrían enfrentar a una pena de cadena perpetua en nuestro país".

En su editorial titulado "Nuestros chicos en Siria", Yves Desmet se indigna en Morgen ante "la banalización del mal" del que se ufanan los combatientes:

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Cómo estos chicos se han transformado de tal manera? [...] De parias en un país que no los quiere, se han convertido de repente en héroes de una guerra santa. No resulta sorprendente, y al mismo tiempo es un débil consuelo, saber que la mayoría de ellos no quieren volver jamás [a Bélgica].

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema