“¿Perderá el Gobierno su mayoría parlamentaria?” se pregunta Gazeta Wyborcza tras el escándalo de corrupción política que ha agitado al socio de la coalición en el poder, Plataforma Cívica (PO), animando los rumores de que la crisis podría desembocar en elecciones anticipadas.
El 30 de octubre, el PO suspendió a dos miembros del partido, incluyendo a Norbert Wojnarowski, después de que los medios publicaran una conversación grabada en la que el político presuntamente prometía un trabajo en una empresa pública a un miembro local del partido a cambio de su apoyo al eurodiputado Jacek Protasiewicz en unas elecciones regionales del partido en la Baja Silesia.
La coalición tiene una mayoría parlamentaria de únicamente dos escaños y el escándalo llega unos días antes de la celebración de una importante votación referente al presupuesto de 2014. El editorial del diario indica que
Las grabaciones con la conversación entre políticos de Plataforma Cívica muestran que tratan al partido como una agencia de empleo. Utilizan los trabajos en empresas públicas para comprar la lealtad de los miembros locales del partido.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >