El 30 de noviembre, la Comisión Europea recomendó bloquear 7500 millones de euros del Fondo de Cohesión destinados a Hungría, preocupada por el deterioro del Estado de derecho y de la posible corrupción a gran escala que se está produciendo en el país

Hace ya varios meses que Bruselas amenazaba a Hungría con represalias financieras. Esta había entregado una lista de 17 medidas que Budapest debía poner en marcha antes del 19 de noviembre; condición sine qua non para acceder a los fondos. Hungría consiguió legislar parte de las medidas propuestas a tiempo, si bien no logró convencer a Bruselas.

Budapest creó una autoridad y un grupo de trabajo anticorrupción en el marco de las reformas necesarias, pero la Comisión ha tildado el gesto de insuficiente. Así, la Comisión recomienda a los Estados miembros validar el paquete de recuperación poscovid húngaro (5800 millones de euros de subvenciones), pero de supeditar el pago a otras 27 medidas clave relacionadas con la lucha anticorrupción y la independencia del poder judicial, entre otras.  

Como era de esperar, el primer ministro húngaro Viktor Orbán ha criticado la decisión de la Comisión, y ha acusado a los "burócratas de Bruselas" de bloquear los fondos "por razones políticas". Ahora son los jefes de gobierno los que deben pronunciarse, en el contexto de la guerra en Ucrania y de la inflación que sacude el país. Las dos decisiones, que tienen que tomarse antes de fin de año, podrían provocar una grave crisis política.


Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema