“¿Dónde van los 130.000 millones de euros de ayuda a Grecia?”. La respuesta facilitada por Die Gazette no lleva a equívoco: los bancos de fuera de Grecia reciben el 40% del paquete de rescate, los bancos griegos, el 23%, y el Banco Central Europeo, el 18%. El 19% restante se destina a necesidades de financiación en Grecia.
En otras palabras: más del 80% del paquete de rescate va a los acreedores, es decir, los bancos, fuera de Grecia, y al BCE. Los miles de millones de los contribuyentes no salvan a Grecia sino a los bancos.
Para la publicación trimestral alemana, la ambición de reducir el endeudamiento del país del 160% al 120% del PIB de aquí a 2020 no es sino un “espejismo”.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >