La City obtiene concesiones de la UE

Publicado en 18 junio 2013

“Reino Unido acuerda un pacto con la UE sobre la regulación de la City”, titula el Financial Times en portada calificando de “significativo paso adelante” el acuerdo de regulación financiera, que no oficialmente ya se cerró la semana pasada.

El acuerdo regulará el mercado financiero de Londres y llega tras más de dos años de duras negociaciones entre bancos, la Bolsa y los Gobiernos de Reino Unido, Francia y Alemania. El viernes lo aprobarán formalmente los ministros de Finanzas de la UE.

El acuerdo “limitará potencialmente la influencia de Bruselas en el modo en que la City londinense regula el ‘trading’ o la compraventa de activos financieros”, escribe el diario económico, e incluye una cláusula que recoge que ninguna propuesta del regulador debería ser discriminada en ningún Estado miembro. El periódico prosigue:

Esta cláusula es similar a la que Reino Unido logró incorporar en el acuerdo sobre la unión bancaria europea el pasado diciembre, y viene envuelta en la tensión sobre la influencia que Bruselas ejerce sobre la City [londinense]. Las propuestas, que se acordaron con dificultad la semana pasada, también incluyen una cláusula que hace que sea más difícil que el Banco Central Europeo y otros órganos reguladores regionales se impongan en Londres sobre cuestiones legislativas relacionadas con la City.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema