La ciudad que se rebeló contra la Mafia

Ercolano, en el sur de Italia, es la primera localidad que no paga el impuesto mafioso. Una libertad defendida con ahínco por el alcalde y los comerciantes de la villa.

Publicado en 29 diciembre 2011

El panadero, el mécanico, el dueño de la gasolinera, el pescadero, la propietaria de la tienda de ropa, la peluquera, el barbero, el de la joyería, el de la óptica, el del bar... Ni siquiera se libraba el párroco de la Iglesia del Santísimo Rosario.

Durante años y años tres generaciones de vecinos de Ercolano, una localidad de 55.000 habitantes situada a 14 kilómetros de Nápoles, sólo han hecho una cosa: apretar los dientes y pagar sin rechistar las extorsiones de entre 150 y 1.500 euros que todos los meses los miembros de la Camorra exigían a comerciantes, empresarios y hasta sacerdotes a cambio de no hacerles la vida imposible. Pero aquello ya es historia. Ercolano, una localidad a medio camino entre el mar y el Vesubio y famosa por sus restos arqueológicos romanos, ha dicho «basta». Se ha convertido en la primera ciudad del sur de Italia que se atrave a hacerle un corte de mangas a los mafiosos y que se niega a ceder a sus exigencias de dinero.

Leer el artículo completo (de pago) en El Mundo

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema