La Levenseindekliniek, la ‘clínica para poner fin a la vida’, que acoge desde marzo de 2012 a las personas a las que el médico que les trata no quiere tramitar su petición de eutanasia o de suicidio asistido, duplica su capacidad.
A partir del mes de junio, 30 equipos, con un total de 60 médicos, podrán ayudar a las personas que sufren dolores insoportables e incurables, tal y como se recoge en la ley de 2001 sobre la eutanasia.
La lista de espera que existe ahora en la clínica (de entre uno y seis meses), y en la que figuran 180 neerlandeses, se verá reducida a cuatro semanas como máximo.
¿Te ha gustado este artículo? Nos alegra mucho. Se encuentra disponible para todos nuestros lectores, ya que consideramos que el derecho a la información libre e independiente es esencial para la democracia. No obstante, este derecho no está garantizado para siempre, y la independencia tiene su precio. Necesitamos tu apoyo para seguir publicando nuestras noticias independientes y multilingües para todos los europeos. ¡Descubre nuestras ofertas de suscripción y sus ventajas exclusivas y hazte miembro de nuestra comunidad desde ahora!
Libertad de prensa: el caso Julian Assange
Stella Moris, Avvocata
Conversación con Stella Morris, abogada y activista sudafricana, esposa de Julian Assange.
El evento >