UE

La Comisión pone a los políticos en el punto de mira

UE
Publicado en 6 febrero 2013

Cover

"Europa quiere investigar a familiares de políticos sospechosos de corrupción", titula Diário de Noticias, después de que la Comisión Europea haya desvelado un plan para luchar contra el blanqueo de dinero, la corrupción y el tráfico de drogas. La directiva extiende la vigilancia sobre "personas expuestas políticamente" que podrían ser corrompidas por redes de financiación del terrorismo y organizaciones de blanqueo de dinero. Según el diario lisboeta,

Las nuevas políticas ponen a jefes de Estado, ministros, primeros ministros y jueces en el punto de mira en la lucha contra el crimen organizado [...]Las investigaciones se centrarán en los miembros más cercanos de la familia y en socios de personas cuya posición esté expuesta políticamente [...]y también el personal de organizaciones internacionales

La propuesta también establece algunas sanciones,según Euobserver:

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

las personas a título individual podrían ser multadas con hasta 5 millones de euros, y las firmas como los bancos podrían ser sancionadas con el 10% de la cifra de negocios si evitan las reglas para luchar contra el blanqueo de dinero[...]Otras sanciones propuestas contra los infractores incluyen la retirada de las licencias bancarias si un banco está implicado, prohibiendo a los ejecutivos que ocupen puestos directivos, además de proceder a la exposición pública de sus nombres

Con objeto de limitar los casos de corrupción y blanqueo, la directiva obliga a los bancos y a los otros operadores financieros a ceñirse a procedimientos de control muy rígidos, que detalla el diario económico español Expansión:

Esta vigilancia extra obligará a los bancos y al resto del sector financiero a realizar una auditoría de sus clientes, mantener registros, hacer controles internos y archivar transacciones sospechosas. La directiva también afectará a abogados, notarios, contables, agentes inmobiliarios y casinos. Además, las entidades deben disponer de procedimientos para determinar si el cliente es realmente esa persona y, en caso de "relaciones comerciales de más alto riesgo" requerir permiso de la dirección, determinar la fuente de riqueza y de los fondos relacionados con la transacción y elevar la vigilancia sobre esa relación comercial.

La propuesta llega en un "momento turbulento" para el presidente Mariano Rajoy, añade Expansión,

después de que los diarios El Mundo y El País publicaran que la cúpula de su partido, el Partido Popular, ha estado recibiendo sobresueldos que podrían haber sido financiados en parte con dinero negro.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema