La complacencia acecha a las negociaciones

Publicado en 20 junio 2013

“La UE lucha por desvincular bancos y Estados cuando la cumbre toca su fin”, unión bancaria europea, que rompería totalmente el vínculo entre los bancos con problemas y los Gobiernos nacionales, se ha hecho añicos ante los “recovecos de la negociación política” y ahora simplemente evoluciona hacia una “atenuación” de dichos lazos.

En vísperas de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la semana que viene, que se centrará en la política económica, la línea oficial es que la falta de avances en la unión bancaria se debe a cuestiones logísticas, pero el responsable de FT en Bruselas, Peter Spiegel, defiende que:

En privado, muchos representantes reconocen que gran parte del retraso puede atribuirse a la complacencia que se ha asentado dado que los mercados se han calmado, así como a la suave transición hacia la campaña electoral en Alemania, que puede impedir que se tomen decisiones importantes hasta que pase la cita con las urnas en septiembre.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados