Los países menos afectados por la crisis, como Alemania o el Reino Unido, pretenden imponer un presupuesto más restrictivo para el período 2014-2020. Una posición contraria a la de los países del sur de Europa, como España, Italia o Portugal.
Esta oposición constituye una "profunda división", indica el diario madrileño, que precisa que el presupuesto debería alcanzar los 960.000 millones de euros. "Por primera vez en la historia" de la UE, dicho presupuesto será inferior al precedente.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >