Atenas, 2 de abril 2011. nas Un cura ortodoxo griego celebra la Apokathelosis durante la Pascua ortodoxa.

La fortuna intocable de la Iglesia

La institución religiosa queda exenta de la nueva tasa inmobiliaria y niega ser rica.

Publicado en 26 septiembre 2011
Atenas, 2 de abril 2011. nas Un cura ortodoxo griego celebra la Apokathelosis durante la Pascua ortodoxa.

La Iglesia y los monasterios griegos no pagarán la muy impopular tasa inmobiliaria decidida a toda prisa, el domingo 11 de septiembre, por el Gobierno griego para completar los objetivos presupuestarios impuestos al país por los prestamistas de fondos. "La Iglesia pagará impuestos por los bienes que explota comercialmente", precisa, no obstante, un portavoz del Ministerio de Finanzas ante el clamor de indignación provocado por ese anuncio. Quedarían exentos los lugares de culto y las entidades de caridad. Pero las fronteras son a veces imprecisas y las cuentas de la Iglesia ortodoxa siguen siendo opacas.

El dinero de la Iglesia es un tabú en Grecia. "Sus ingresos están sujetos a impuesto, pero hay dos grandes problemas", advierte Polikarpos Karamouzis, profesor de sociología religiosa de la Universidad de Rodas. "No hay un sistema económico para detallar los verdaderos ingresos y nadie conoce la amplitud de sus propiedades, porque no existe un catastro". Esta situación viene bien tanto a la Iglesia como al Estado, "pues los políticos no tienen que ponerse a malas con las autoridades ortodoxas", explica un diputado independiente, Stéfanos Manos, uno de los pocos políticos que piden la separación entre la Iglesia y el Estado.

Lea el artículo completo en El País.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema