Cover

"En 2010, 43 mujeres han muerto, víctimas de la violencia doméstica en Portugal". Público lanza la señal de alarma y publica en su portada la lista de las mujeres asesinadas por sus parejas (en su mayoría) o ex-parejas el año pasado. La cifra ha aumentado respecto al año anterior (29). El fenómeno, calificado como "devastador" por el periódico, hace una comparación con la situación en la vecina España, donde la violencia doméstica está considerada una lacra nacional (71 víctimas en 2010 con una población 4,7 veces más grande), al punto que una ley específica al respecto fue adoptada en 2004. Público señala que la existencia de estructuras de acogida y de secciones especiales de la policía no ha sido suficiente para poner fin a la violencia y subraya el hecho que "esta herencia" del pasado "se esté transmitiendo a las nuevas generaciones: la mayoría de las víctimas tenían menos de 40 años.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema