La mala racha de Tusk

Publicado en 22 octubre 2012

Cover

"¡Nos hundimos!" titula el semanario Wprost al hacer referencia a la caída en las encuestas del primer ministro, Donald Tusk, y del partido en el Gobierno, la Plataforma Cívica (PO). Un sondeo reciente llevado a cabo por CBOS manifiesta que el 44% de los encuestados desconfía del primer ministro polaco, al que le otorgan su peor valoración desde que llegó al poder en 2007.

La lista de cuestiones polémicas es larga: el escándalo Amber Gold, en el que el hijo de Tusk se vio envuelto, los errores en la identificación de cadáveres de la tragedia aérea de Smolensk (al menos se sabe de dos casos confirmados), o la alocución del primer ministro ante el Parlamento que no fue bien recibida (la llamada “segunda exposición”), que el semanario de Varsovia tilda de batiburrillo de promesas vagas y difusas en lugar de un plan detallado para poner al país rápidamente de nuevo en la senda del crecimiento. Wprost apunta que:

Iba a ser su otoño. La alocución y un nuevo comienzo. En lugar de eso, ahora tenemos a un hombre a la defensiva, que recibe un golpe tras otro. Algo ha salido mal, y algo se ha llevado demasiado lejos. [...] los votantes están cada vez más enfadados con Donald Tusk y le culpan de todas las desgracias, las haya causado o no. La más reciente, la de la inundación del Estadio Nacional.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Todo esto acaece después de las lluvias torrenciales y del fallo de los organizadores a la hora de desplegar el techo sobre el Estadio Nacional, lo que creó una gran charca que obligó a la FIFA a reprogramar el partido de fútbol Polonia-Inglaterra de clasificación para la Copa del Mundo, que se jugaba al día siguiente. Todo esto generó una oleada de airados comentarios en los medios de comunicación social, y despertó una reacción crítica, que también se centraba en el primer ministro. Un miembro de la coalición PO, que prefirió mantenerse en el anonimato, declaró a Wprost:

Solíamos ir por delante de lo que los medios de comunicación decían, y ésa era nuestra ventaja. Hoy vamos medio paso por detrás de lo que sucede.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema