Alrededor de 200.000 personas participaron en Budapest en una "Marcha de la Paz" organizada por los partidarios del primer ministro húngaro Viktor Orbán, con ocasión de la fiesta nacional del 23 de octubre, que celebra el levantamiento anti-soviético de 1956, informa Magyar Hírlap.
El diario próximo al Gobierno publica el discurso pronunciado por Orbán ante sus partidarios, en el que subraya que “ahora debemos acabar el trabajo comenzado en 1956", porque "los excomunistas están todavía dispuestos a entregar el país a los colonizadores".
"Los tovarish [camarada en ruso] se convierten en Tavares", añadió el jefe de Gobierno, en alusión al eurodiputado Rui Tavares, autor de un informe muy crítico sobre la situación de los derechos fundamentales en el país.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >