La política exterior en manos de euroescépticos

Publicado en 18 mayo 2012

Los nuevos ministros franceses de Asuntos Exteriores y de Asuntos Europeos, Laurent Fabius y Bernard Cazeneuve, tienen algo en común: ambos han votado en contra en el referéndum sobre la Constitución europea en 2005, y de la ratificación del Tratado de Lisboa en 2008.

Sin embargo, no es necesario que los socios europeos de París “saquen como conclusión que la política exterior de François Hollande tendrá un barniz un tanto antieuropeo. Sería un error”, considera Le Monde. El diario subraya que es “una realidad política ineludible”:

los franceses desconfían de Europa. Son euroescépticos, proclives al repliegue, como si atribuyesen al proyecto de integración europea todas las taras del liberalismo económico. Desde luego, Europa es un gran mercado. Ésa es una de sus bazas, el secreto de su atractivo y también el motor de su competitividad. Pero también debe ser un proyecto político, un proyecto de civilización. Fabius podría no ser el que en peor situación estuviese para ser el portavoz de esta Europa”.

En cualquier caso, Libération recalca que Fabius y Cazeneuve no son “los únicos euroescépticos del Gobierno”:

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

François Hollande les ha colocado en puesto en los que, verdaderamente, apenas tendrán voz en asuntos europeos. De hecho, esos los gestiona el Elíseo, forman parte del “área reservada” del jefe de Estado”.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Has podido acceder a todo el artículo.

¿Quieres apoyar nuestro trabajo? Voxeurop depende de las suscripciones y donaciones de sus lectores/as.

Descubre nuestras ofertas y ventajas solo para suscriptores/as a partir de 6 € al mes.
Suscribirse

O haz una donación para fortalecer nuestra independencia.
Hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema